Diferencias y similitudes entre crianza temporal y adopción

La crianza temporal y la adopción son dos formas de cuidado de niños que no pueden vivir con sus familias biológicas, pero difieren en sus propósitos y duraciones.


La principal diferencia entre adoptar y ser un hogar de crianza temporal radica en la naturaleza y el propósito de cada uno de estos roles en el cuidado de niños que no pueden vivir con sus familias biológicas.

¿Qué es adoptar y qué es un hogar de crianza?

Adoptar

La adopción es un proceso legal mediante el cual una persona o una pareja se convierte en los padres permanentes y legales de un niño que no es biológicamente suyo.


En la adopción, se trata de un compromiso permanente. Una vez que se completa el proceso de adopción, los padres adoptivos asumen la responsabilidad legal y emocional del niño de manera permanente, como si fuera su propio hijo biológico.


Los padres adoptivos y el niño establecen un vínculo familiar permanente y se convierten en una familia legalmente reconocida.


Los padres adoptivos tienen todos los derechos y responsabilidades legales sobre el niño, incluyendo la responsabilidad de cuidarlo, educarlo y proporcionarle apoyo emocional y financiero.


Ser un hogar de crianza temporal

Un hogar de crianza temporal es una familia que proporciona cuidado temporal a niños que han sido removidos de sus hogares biológicos debido a situaciones de abuso, negligencia u otras circunstancias peligrosas.


El cuidado en un hogar de crianza temporal es temporal y de corto plazo. El objetivo principal es brindar un entorno seguro y estable para el niño mientras se resuelven las circunstancias que llevaron a su remoción del hogar biológico.


El objetivo principal del cuidado en un hogar de crianza temporal es la reunificación del niño con su familia biológica siempre que sea posible y seguro. En algunos casos, si la reunificación no es posible, el niño puede ser adoptado por los padres de crianza temporal o por otra familia adoptiva.


Los hogares de crianza temporal trabajan en estrecha colaboración con las agencias de servicios sociales y los profesionales de la salud para proporcionar cuidado y apoyo al niño y su familia biológica durante el período de separación.

Diferencias y similitudes entre adopción y crianza temporal

Diferencias

Propósito

  • Crianza temporal: el propósito principal de la crianza temporal es proporcionar un entorno temporal y seguro para un niño mientras se resuelven los problemas en su hogar biológico, con el objetivo de reunificación con su familia biológica siempre que sea posible.
  • Adopción: el propósito de la adopción es proporcionar un hogar permanente y estable para un niño que no puede vivir con su familia biológica, convirtiéndose en parte de la familia adoptiva de forma legal y permanente.


Duración

  • Crianza temporal: la crianza temporal es temporal y puede durar desde unos pocos días hasta varios meses o incluso años, dependiendo de las circunstancias de cada caso.
  • Adopción: la adopción es permanente. Una vez que se completa el proceso de adopción, el niño se convierte en un miembro permanente de la familia adoptiva.


Vínculo Legal

  • Crianza temporal: los padres de crianza temporal tienen la responsabilidad del cuidado del niño, pero no tienen los mismos derechos legales que los padres biológicos o adoptivos. Las decisiones importantes sobre el niño son tomadas por el sistema de bienestar infantil.
  • Adopción: los padres adoptivos tienen todos los derechos y responsabilidades legales sobre el niño, como si fuera su propio hijo biológico, una vez que se completa el proceso de adopción.


Relación con la familia biológica

  • Crianza temporal: en la crianza temporal, se alienta y se espera que los padres de crianza temporal trabajen con la familia biológica del niño y con los profesionales del sistema de bienestar infantil para facilitar la reunificación siempre que sea posible.
  • Adopción: en la adopción, la relación con la familia biológica puede variar. En algunos casos, puede haber un contacto continuo con la familia biológica, mientras que en otros casos puede ser limitado o inexistente, dependiendo de las circunstancias y preferencias de las partes involucradas.


Similitudes

Cuidado del niño

Tanto en la crianza temporal como en la adopción, el bienestar y la seguridad del niño son las principales prioridades. Ambas formas de cuidado implican brindar un entorno seguro, amoroso y estable para el niño.


Apoyo y recursos

Los padres de crianza temporal y los padres adoptivos reciben apoyo y recursos por parte de agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y profesionales de la salud para ayudarlos en su papel de cuidadores.


Proceso legal

Tanto la crianza temporal como la adopción implican un proceso legal que debe seguirse para garantizar que el cuidado del niño se realice de manera adecuada y en cumplimiento de las leyes y regulaciones.